domingo, 12 de noviembre de 2017

Aguilas vencen a Leones




Edwin Espinal pegó cuadrangular con las bases llenas y sencillo, remolcando seis carreras para ser el protagonista de la victoria anoche de las Aguilas Cibaeñas sobre los Leones del Escogido 6-3 en partido celebrado en el Estadio Cibao.
El triunfo fue el número 12, con 10 reveses, sólidos en la tercera posición. El triunfo aguilucho es el noveno en la casa con dos derrotas, y el sexto consecutivo en el denominado “Valle de la muerte”.
El choque se mantuvo cerrado hasta el octavo capítulo con ambos equipos igualados 2-2, cuando los aguiluchos pegaron tres hits consecutivos el primero del emergente Ángel Franco, Ronny Rodríguez, al bosque derecho, y Wilmer Difó en forma de toque para sacrificio, jugada que no pudo ejecutar la defensa roja.
El escenario quedó preparado para el cuadrangular sepulturero de Espinal, ante el relevista Rob Scahill.
Abel de los Santos (2-1) se anexó el triunfo, mientras que Henry Martínez (2-1), sufrió el revés.
Las Aguilas picaron delante con un rally de dos anotaciones, en la parte baja de la primera entrada impulsadas por sencillo al prado derecho con las bases llenas de Edwin Espinal ante el abridor escarlata Justin Haley, que previamente había permitido sencillos de Wilmer Difó, y Juan Carlos Pérez, y boleto a Zoilo Almonte.
Los rojos igualaron en el segundo también con un movimiento de dos anotaciones, que fueron producidas por Jonathan Morales, que dio sencillo por la raya de primera, anotando Alex Valdez y Pablo Reyes, que se embasaron por transferencia y sencillo respectivamente, después de dos outs. Y en el noveno fabricaron otra impulsada con sencillo de Willy García ante Josh Judy.
El partido se caracterizó por el hermético pitcheo de ambos equipos.
Por los amarillos inició en el box el derecho Ángel Castro que tolero dos carreras, 5 hit dio un boleto y ponchó a tres en 6.0 entradas, enfrentando 21 bateadores y 17 de sus outs fueron en el cuadro y solo uno en los jardines a Alex Valdez. Luego lanzaron Roberto Gómez (7), Juan Grullón (8), Abel de los Santos (8) y Josh Judy (9)
Por los rojos comenzó Haley, que fue también lanzó 6.0 entradas, cediendo dos carreras, tres hits, otorgó tres pases gratis y ponchó a dos. Luego lanzaron Henry Martínez (7), Rob Scahill (8) Las Aguilas fueron lideradas por Espinal con jonrón, sencillo y seis remolcadas, Difó, Pérez, Franco, Rodríguez dieron un sencillo.
Por los Leones García y Reyes, dos sencillos, Morales sencillo y dos impulsadas, Paulino un doble, y Sosa  un inatrapable.
Tomado de Lidom.com
Por:Deyner Santos
Share:

Estrellas en primero





Guíados por dos cuadrangulares de Sócrates Brito y uno de Gabriel Guerrero, los Toros de Este cayeron por tercera ocasión seguida, ahora frente a las Estrellas Orientales, 8 carreras por 6, en partido celebrado en el estadio Francisco A. Micheli de La Romana.
La victoria mantiene a los verdes empatados en la primera posición con los Gigantes, mientras los Toros siguien igualados en la cuarta posición clasificatoria con el Escogido, en la continuación del Torneo 2017-2018, Copa BHD, con dedicatoria a Don José Manuel (Pepe) Busto.
Brito que además de los dos cuadrangulares agregó un triple, empujando 3 y anotando 2.
El jonrón de dos carreras de Gabriel Guerrero terminó siendo el batazo decisivo. También por los verdes contribuyó Alberto Rosario que se fue de 4-1, con dos empujadas; Gustavo Núñez de 5-2, una anotada; Raimel Tapia bateó de 4-2, una impulsada y una anotada; Michael Martínez de 4-2, dos anotada; Grant Kay de 4-1, una anotada y Frank Schwindel de 4-2.
Por los Toros Deibinson Romero de 4-2, un cuadrangular, dos impulsadas y una anotada; Steven Moya de 4-1, una impulsada; Jefry Marte de 4-2, una impulsada y una anotada; Cristhian Adames de 4-2, dos anotadas; Jorge Mateo de 4-1, una anotada, y Raudy Read 5-1, una impulsada.
La victoria fue para el abridor importado de las Estrellas Evan MaClane, que en 5.0 entradas enfrentó 19 bateadores, permitió tres indiscutibles, una carrera , no concedió boletos y ponchó 5. Salvó José Valverde, su primero.
Perdió el también abridor taurino Elih Villanueva, que cubrió 5 entradas, de 7 hits, 3 carreras, ponchó 3.
Los Toros viajan el domingo al Estadio Quisqueya Juan Marichal para enfrentar a los Tigres del Licey.
Tomado de lidom.com
Por:Deyner Santos
Share:

sábado, 11 de noviembre de 2017

Leones Empatados en 4to


Danny Richard conectó dos triples y remolcó tres carreras y Kelvin Marte trabajó 5.2 entradas en blanco para comandar el triunfo de los Leones del Escogido 5 por 0 sobre los Toros del Este en un partido celebrado el viernes en el estadio Francisco Micheli.
Los Leones (9-12) cortaron una racha de siete derrotas y de paso empataron con los Toros en la cuarta posición del Campeonato de Béisbol Profesional 2017-18.
Richard abrió el marcador en la misma primera entrada con triple que impulsó a Franchy Cordero y Ronny Paulino, quienes pegaron sencillos luego de dos outs, ante el abridor taurino Marcus Walden.
Luis Rojas, dirigente de los Leones, fue expulsado tras discutir con el árbitro de la inicial, Miguel Mercedes, tras una jugada en la que Austin Wynns fue decretado safe en la inicial tras batear un rodado, aunque Steven Moya fue puesto out en el plato en la misma secuencia.
En el sexto acto, Starling Marte pegó jonrón luego de out, su primero de la temporada. Tras el segundo out, Ronny Paulino despidió a Walden (1-3) con sencillo y Richard recibió a Pat McCoy con una línea a la pared del jardín izquierdo para su segundo triple productor de la noche.
Kelvin Marte (1-1) admitió seis hits y ponchó a dos sin boletos en una sólida presentación. Fue seguido en la lomita por Anderson Polanco, quien hizo un out, mientras que Al Alburquerque, Enmanuel de León y Dayan Díaz sacaron un cero cada uno.
Fue el debut de Alburquerque, adquirido en cambio desde las Águilas Cibaeñas durante la temporada muerta.
Para respaldar el ataque de Richard y Starling Marte, Ronny Paulino y Franchy Cordero conectaron dos sencillos por cabeza y Vladimir Guerrero junior aportó uno.
Por los Toros, Jefrey Marte pegó tres sencillos, Anderson Féliz un doble y Teóscar Hernández, Raudy Read y Stevan Moya un sencillo cada uno.
Los Leones viajan a Santiago este sábado para enfrentar a las Águilas Cibaeñas.

Tomado de lidom.com

Por: Deyner Santos
Share:

Licey a uno del cuarto lugar


Jorge Bonifacio rompió el empate en el cierre de la octava entrada para quelos Tigres del Licey ganaran por 7-4 en la noche del viernes ante las Águilas Cibaeñas en el torneo de béisbol otoño-invernal 2017-2018 dedicado a José Manuel –Pepe- Busto por la Copa BHD.
Con el juego abajo por una carrera, Juan Francisco remolcó a Arismendy Alcántara desde la intermedia para empatar el partido a cuatro preparando el escenario para que Jorge Bonifacio con su hit remolcara a Yamaico Navarro con la carrera del desempate sin outs.
Cam Gallagher remolcó a Jorge Bonifacio y Dawel Lugo con sencillo al central para completar las cuatro carreras del Licey en la octava entrada.
Los Tigres (8-13) con su triunfo se colocaron a un triunfo de la clasificatoria cuarta posición ocupada por Toros y Leones, empatados con marca de 9 y 12.
El abridor Yohan Flande (5.00) trabajó en cuatro entradas, con cuatro hits permitidos, una carrera limpia, dos bases por bolas y cuatro ponches.
Tyle Jones (W, 1-1) en el octavo episodio permitió un hit con un ponche, mientras que Jairo Asencio (S, 7) sacó la novena entrada si oposición para su juego salvado número 91 de por vida en la Liga Dominicana.
El boricua Jorge López (1.62) en seis entradas, permitió seis hits, con tres carreras limpias, dos bases y cinco ponches pero se fue sin decisión. Richard Rodríguez (L, 1-2) no pudo sacar un out en la octava entrada, con dos hits, tres carreras limpias y un boleto.
Por Licey; Jorge Bonifacio de 3-3, doble, triple, tres remolcadas y dos anotadas, con una base por bolas; Emilio Bonifacio de 4-2, anotada; Yamaico Navarro de 3-1, dos anotadas, una base por bolas; Juan Francisco de 4-1, remolcada; Dawel Lugo de 3-1, remolcada, anotada y base por bolas; Engel Beltré de 4-1, Cam Gallagher de 4-1, con dos remolcadas y Sergio Alcántara de 2-1, con base por bolas.
Por Águilas; Juan Carlos Pérez de 4-3, dos dobles, dos remolcadas, base por bolas y una anotada; Francisco Peña de 4-4, dos anotadas; Ronny Rodríguez de 5-2; Zoilo Almonte de 5-1, remolcada y Luis Jiménez de 3-1, con boleto.
Los Tigres del Licey enfrentarán a los Gigantes del Cibao este sábado a partir de las cinco de la tarde en el segundo día de una serie de cinco juegos seguidos jugando en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.
Licey contó con el debut de Emilio y Jorge Bonifacio quienes motorizaron de inmediato la ofensiva del club, quienes no cometieron errores ante las Águilas a pesar de que son líderes en dicho departamento.
Las Estrellas (13-8) y Gigantes (13-8) amanecen empatados en el primer lugar, seguidos por Águilas (11-9), Toros (9-12), Leones, (9-12) y Tigres (8-13).to
to
Share:

viernes, 3 de noviembre de 2017

Agentes libres cotizados en este invierno

LOS ÁNGELES -- La temporada de negocios del béisbol comenzó el jueves, cuando 149 peloteros se convirtieron en agentes libres apenas nueve horas después de que los Astros de Houston obtuvieron su primer campeonato de Serie Mundial.
El estelar jardinero Justin Upton, quien antes de la campaña de 2016 firmó un acuerdo por seis años y 132,76 millones de dólares con Detroit, rescindió su contrato y, en lugar de probar suerte el mercado, optó por permanecer con Los Angelinos de Los Ángeles al llegar a un pacto por cinco campañas y 106 millones de dólares. Upton fue canjeado de Detroit a Los Ángeles antes de la fecha límite de traspasos.
Mientras que ejecutivos y aficionados aguardan a los agentes libres del próximo otoño -- entre los que se incluye a Bryce HarperManny MachadoDallas Keuchely posiblemente Clayton Kershaw -- el enfoque inmediato está en los peloteros disponibles esta campaña. Entre los lanzadores se destaca Yu Darvish, quien perdió el tercer y séptimo juego de la Serie Mundial con los Dodgers de Los Ángeles.
"En lo personal, quiero volver con los Dodgers", dijo después de admitir cinco carreras y retirar a solo cinco enemigos en la derrota del miércoles por 5-1 en el séptimo juego.
Miami también podría atraer la atención entre temporadas. El toletero Giancarlo Stanton dijo la semana pasada que aún no decide si preferiría ser cambiado por los nuevos dueños de los Marlins, encabezados por el ex astro de los Yanquis de Nueva York Derek Jeter.
A Stanton se le adeudan 275 millones de dólares durante las próximas 10 temporadas de un histórico contrato de 325 millones por 13 campañas. También dijo desconocar si el equipo buscará realizar un canje.
"He pensado en las dos posibilidades", manifestó Stanton.
El lanzador de los Yanquis Masahiro Tanaka deberá decidir si rescinde o no su contrato, en el cual recibiría 67 millones de dólares durante los próximos tres años.
La estrella del béisbol japonés Shohei Otani, codiciado lanzador derecho y jardinero, también podría influenciar el mercado si intenta llegar a Grandes Ligas. Las reglas actuales de MLB limitan su bono por firmar y Texas podría pagar 3,53 millones mientras que los Yanquis podrían desembolsar 3,25 millones. Cuenta con el talento suficiente para recibir ofertas por encima de los 100 millones de dólares si decide esperar dos años más.
En cuanto a los agentes libres de este año, Jake ArrietaCC SabathiaAlex Cobb y Brandon Morrow, así como el cerrador Wade Davis son algunos de los lanzadores disponibles.
Kansas City tiene a varios peloteros talentosos que podrían salir del equipo, como el antesalista Mike Moustakas, el primera base Eric Hosmer, el torpedero venezolano Alcides Escobar y el jardinero Lorenzo Cain.
Tomado de mlb.com
por: Deyner Santos
Share:

Astros ofrecen esperanzas a Equipos con sequia


Los Astros conquistaron su primer título de Serie Mundial el miércoles, superando a los Dodgers 5-1 en el Juego 7 del Clásico de Otoño. Así Houston le puso fin a una sequía de 56 temporadas, desde el inicio de la franquicia como los Colt .45s en 1962.
La victoria de Houston mantuvo un patrón de tres temporadas en la que el campeón celebró un título después de varias décadas. El triunfo de los Astros llega después de que los Cachorros rompieron su histórico hechizo de 108 años la temporada pasada (esta no sólo era la racha activa más larga, sino también la más larga en la historia del béisbol) y los Reales en el 2015 consiguieron su primer título en 30 años.
Los Astros también eran una de las franquicias con más años en las Grandes Ligas sin conseguir un título. Ahora que Houston no están en aquel grupo, sólo quedan los Nacionales (que se mudaron a Washington en el 2015 después de ser los Expos en 1969), Rays (1998), Rockies (1993), Marineros (1977), Rangers (1972), Cerveceros (1970) y Padres (1969).
Por su parte, los Dodgers quedaron a una victoria de concluir su propia sequía de 29 campañas (desde 1988). Los Angeles han ganado la División Oeste de la Liga Nacional cinco veces consecutivas, pero todavía no han conseguido la meta principal de la postemporada.
Los Reales, Cachorros y Astros presentan los mejores ejemplos de esperanza para los Dodgers y otros clubes que buscan el título que tanto los ha eludido. A continuación, las rachas más largas en la Gran Carpa.
Indios de Cleveland: 69 años
La Tribu conquistó su última Serie Mundial en 1948, cuando superaron a los Bravos de Boston en seis juegos. Se ausentaron de la postemporada hasta 1995, pero han llegado al Clásico de Otoño tres veces desde entonces. Cleveland ahora lleva 70 años sin coronarse, lo que marca una las sequías más largas entre los equipos de las ligas profesionales norteamericanas.
Padres de San Diego: 48 años
El comienzo de la era divisional en 1969 vio a las Grandes Ligas crecer a 24 equipos con la adición de los Reales, Padres, Expos y Pilotos de Seattle. Entre aquellos conjuntos de expansión, sólo los Reales han ganado una Serie Mundial (1985 y 2015). Los Expos ni los Pilotos existen, dejando a los Padres como uno de los dos equipos con más años sin ganar un campeonato.
Los Padres han disputado un Clásico de Otoño dos veces, pero en 1984 cayeron contra los Tigres en cinco partidos y fueron barridos por los Yankees en 1998.
Cerveceros de Milwaukee: 47 años
Los Pilotos duraron apenas una campaña en Seattle antes de trasladarse a Milwaukee y convertirse en los Cerveceros y la franquicia todavía busca su primera corona, 47 años después. Los Cerveceros han clasificado a la postemporada tres veces en su historia, llegando a la Serie Mundial en 1982, cuando perdieron en siete juegos contra los Cardenales.
Rangers de Texas: 45 años
Texas no ha salido campeón desde su temporada inaugural en 1972. Los Rangers llegaron a la Serie Mundial dos veces, cayendo en años consecutivos contra los Gigantes en el 2010 y los Cardenales en el 2011. Si se incluye el tiempo de la franquicia como los Senadores de Washington, la sequía ha durado 56 años (desde 1961) y sería una de las dos más largas en las Grandes Ligas.
Marineros de Seattle: 40 años
La Gran Carpa regresó a Seattle como parte de la expansión de 1977. Los Marineros siguen siendo uno de siete equipos en las Grandes Ligas sin todavía coronarse y son uno de dos clubes -- junto a los Nacionales -- que no todavía no han participado en una Serie Mundial. Seattle ha estado en plena contienda en las últimas temporadas, pero no ha clasificado a los playoffs desde el 2001, una de las rachas más largas sin avanzar a la postemporada.
Mención de honor, Washington: 60 años
Han pasado apenas 12 campañas desde que los Expos salieron de Montreal y se convirtieron en los Nacionales, pero la capital estadounidense no ha tenido un campeón de Serie Mundial desde 1924, cuando los Senadores ganaron su único título. Sin tener en cuenta los 33 años que Washington no ha tenido una franquicia de Grandes Ligas, la sequía de la ciudad ha durado 60 temporadas.
Share:

BTemplates.com